lunes, 18 de febrero de 2013

Los Abuelos De La Nada - Diana Divaga (1967-1970)



Lo que publico acá es un compilado de singles de Miguel Abuelo, el de la primera etapa de Los Abuelos De La Nada, todos emitidos por radios y nunca editados, y de dos out-takes ("Pipo, La Serpiente" y "Lloverá).  Se puede decir que es toda la obra de la etapa psicodélica del entonces jóven Miguel Abuelo, antes de que se exiliara a Francia. De la temprana formación de Los Abuelos De La Nada salieron varios músicos que luego dejarían una huella en el rock argentino, entre ellos Claudio Gabis, de Manal, Pappo y Pomo Lorenzo. La banda se formó en 1968, año en el que editan el primer single "Diana Divaga", que contenía "Tema En Flu Sobre El Planeta" como lado B. Hacia 1969, Miguel Abuelo le cede el liderazgo a Pappo, guitarrista en ese entonces de la banda, ya que el primero no coincidía con el tipo de música blues que Pappo tenia en mente hacer. Y con este último a la cabeza editan el bluesero single "La Estación". Poco después la banda se separa y, luego de editar unos singles como solista ("Hoy Seremos Campesinos", "Oye Niño", "¿Nunca Te Miró Una Vaca De Frente", "Mariposas De Madera" y "Levemente Triste"), Abuelo se exilia a Francia, París. El nombre de la banda no sería retomado por Miguel hasta 1982.
Exceptuando el single de Pappo, las canciones de la banda en aquel momento tenía un tinte folk y psicodélico, a veces surreal, debido a la poesía de Miguel que caracteriza la mítica etapa inicial de la banda. Hay que tomar en cuenta que Miguel Abuelo fue el primero en Argentina en entender la psicodelia que venía desde los países anglosajones, y el primero en usarla. Un ejemplo es "Hoy Seremos Campesinos", single de Abuelo dedicado a Tanguito, otro artista argentino de la época, "Diana Divaga", tema que recuerda mucho a los comienzos de Pink Floyd con Syd Barrett a la cabeza, "Oye Niño", otro single suyo, cuya letra mostraba la poesía de Miguel. Y el clásico argentino: "Mariposas De Madera", tema que Abuelo reeditaría para su álbum solista en 1984. Otro tema muy llamativo es "Lloverá", que parece ser la maqueta instrumental para un tema que nunca se llegó a completar.

Tracklist:
1. Diana Divaga
2. Flu Sobre El Planeta
3. La Estación
4. ¿Nunca Te Miró Una Vaca De Frente?
5. Hoy Seremos Campesinos
6. Oye Niño
7. Mariposas De Madera
8. Pipo, La Serpiente
9. Levemente Triste
10. Lloverá

Lo podes descargar acá.

The Rolling Stones - Aftermath (1966) (Versión U.S.A.)



Aftermath es, para mí, un disco único en la discografía de los Rolling Stones. ¿Por qué? Por el hecho de que este álbum tiene la huella de Brian Jones (el talentoso multiinstrumentista de la banda en ese momento) en todas las canciones, y eso es lo que lo hace diferente al resto de los discos donde predomina el dúo Mick Jagger/Keith Richards. Este es el primer álbum de los stones en estar hecho completa y exclusivamente por composiciones Jagger/Richards. Este disco marca un antes y un después en la historia de los Rolling Stones, en mi opinión porque estos se veían muy influenciados por el blues y R & B, y se nota bastante en los covers que realizaban. En cambio, en este y sus siguientes discos, se empieza a desarrollar su estílo "Stone" característico (aunque luego realizarian obras muy lejos de su estilo, como "Their Satanic Majesties' Request). Con respecto al trabajo de Jones en este disco, se nota cómo introduce instrumentos poco comunes en la música rock n roll en las canciones de Jagger y Richards. Por ejemplo: El uso de sitar en una de las canciones más conocidas de los Stones, "Paint It Black" y "Mother's Little Helper", el dulcimer de los Apalaches en la canción Lady Jane, las marimbas en "Under My Thumb" y "Out Of Time", y la harmónica en "High And Dry" y la de 11 minutos de duración: "Goin' Home".

Nota: La versión del disco que está alojada en el link de Mega es la versión estadounidense. Es decir, carece de las canciones: "Mother's Little Helper", "Out Of Time", "Take It Or Leave It" y "What To Do" que contenía la version inglesa, pero contiene "Paint It Black", canción que no aparece en la versión de UK.

Traclkist:
1. Paint It Black
2. Stupid Girl
3. Lady Jane
4. Under My Thumb
5. Doncha Bother Me
6. Think
7. Flight 505
8. High And Dry
9. It's Not Easy
10. I Am Waiting
11. Goin' Home

Lo podés descargar acá.

The Beatles - Revolver (1966)


Revolver está catalogado como el primer álbum de la segunda etapa de The Beatles. Grabado en 1966, entre la infructuosa gira por Filipinas, que resultó, gracias a la declaración de parte de John Lennon: "Somos más grandes que Jesús", en una persecución por los cuatro beatles, y en una gran, GRAN quema de sus discos (mucha gente compraba sus discos solo para quemarlos, sus ventas aumentaron más de lo usual en ese período).
Así fue como, luego de causar revuelo en el Vaticano (se dice que alguien en ese lugar dijo en ese momento: "Tiene razón", refiriéndose a la afirmacion de Lennon) y todos los lugares que pisaron en esa gira, decidieron rotundamente cancelar las giras y los shows en vivo durante el resto de su carrera.
Este álbum particularmente es el que da comienzo a la experimentación en la carrera de la banda, que venía gestándose desde el año anterior en su previo álbum: "Rubber Soul". Gracias al cancelamiento de shows, los beatles pudieron dedicarse de lleno a las sesiones de estudio y ahora podrían comenzar a crear temas que nunca podrían ser interpretados en vivo, gracias a los trucos de estudio que requerían estos. Con esto en mente, y bajo las influencias de drogas como la marihuana (a la que los introdujo Bob Dylan) y el LSD, crearon esta joya ácida, en la que su propia tapa ya le anticipa un cambio radical al oyente.
Y así nacieron canciones como: "Tomorrow Never Knows", canción de Lennon (en la que cantaba de cabeza, ya que según él, su voz podría funcionar mejor así), llena de trucos y efectos de estudio. "La experiencia de tomar LSD, hecha cancion", describió John. También se encuentra "Love You To", de George Harrison, como una de las canciones mas experimentales del grupo, en la que se hace el uso el sitar y varios instrumentos caracteristicos de la India, país por el que George sentía intenso interés (y a dónde viajaría la banda en 1968). También están: "I'm Only Sleeping" y "Got To Get You Into My Life", de John Lennon y Paul McCartney respectivamente, en las que los dos hacen alusión a la marihuana.
Destaca muchísimo la canción "Eleanor Rigby", de McCartney y sus arreglos de cuerdas. Canción en las que ningún beatle tocó un instrumento. Un dato curioso es que "She Said She Said" surgió de una juntada de Lennon, Peter Fonda y otras personas para tomar LSD. Otro es que "Doctor Robert" fue dedicada a Bob Dylan, cuyo nombre real es Robert Allen Zimmerman.

Tracklist:
1. Taxman
2. Eleanor Rigby
3. I'm Only Sleeping
4. Love You To
5. Here, There & Everywhere
6. Yellow Submarine
7. She Said She Said
8. Good Day Sunshine
9. And Your Bird Can Sing
10. For No One
11. Doctor Robert
12. I Want To Tell You
13. Got To Get You Into My Life
14. Tomorrow Never Knows

Lo podes descargar acá.